Particle Network (PARTI): la columna vertebral de la abstracción de cadenas web3
El mundo de la cadena de bloques sigue dividido por paredes invisibles que obligan a los usuarios a gestionar múltiples carteras y navegar por procesos complejos de puente. Particle Network tiene como objetivo eliminar estas barreras mediante la abstracción de cadenas, creando una experiencia web3 unificada mediante la cual los usuarios interactúan con cualquier cadena de bloques a través de una sola cuenta.
Este artículo analiza la visión de Particle Network para la abstracción de cadenas, su tecnología de cuentas universales y el token PARTI, que impulsa este ecosistema. También analizaremos la historia, la infraestructura técnica y la posición de mercado del proyecto para evaluar su potencial como innovación tecnológica y oportunidad de inversión potencial.
Conclusiones clave:
Particle Network es una cadena de bloques de capa 1 que impulsa la abstracción de cadenas que unifica a los usuarios y la liquidez en todas las cadenas de bloques a través de cuentas universales.
¿Quieres hacer trading con tokens de Particle Network? Bybit ahora ofrece el par de trading PARTI/USDT.
¿Qué es Particle Network?
Particle Network es una cadena de bloques de capa 1 que impulsa la abstracción de cadenas. Unifica a los usuarios y la liquidez en todas las cadenas de bloques a través de cuentas universales, que proporcionan una única dirección y un saldo combinado para interactuar sin problemas con cualquier cadena o aplicación descentralizada (DApp).
Fundada en 2022, Particle Network se centró inicialmente en los servicios de abstracción de billeteras, lo que permite a los usuarios crear billeteras vinculadas a sus cuentas sociales de Web 2.0. Este enfoque fundacional evolucionó hacia la actual tecnología integral de abstracción de cadenas de Particle Network, que tiene como objetivo cerrar la brecha entre las experiencias tradicionales en Internet y el mundo descentralizado.
Historial de la red de partículas
Los cofundadores Pengyu Wang y Tao Pan lanzaron Particle Network en abril de 2022 con una visión nacida de su experiencia de juego móvil. Reconocieron que la adopción de la cadena de bloques se vio obstaculizada principalmente por una mala experiencia del usuario, por lo que se propusieron construir una infraestructura de back-end que hiciera que la web3 fuera tan intuitiva como las aplicaciones tradicionales.
El proyecto obtuvo rápidamente 25 millones de dólares de importantes inversores, incluidos Spartan Group, Animoca Ventures y Alibaba Group. Este respaldo aceleró el desarrollo de Particle Network, lo que le permitió servir a más de 30 millones de billeteras e integrarse con más de 7,000 aplicaciones descentralizadas (DApps).
El proyecto ha demostrado un rápido progreso, evolucionando de un servicio de abstracción de billeteras a un proveedor de abstracción de cuentas integral, y ahora, a una capa de abstracción de cadena completa. Esta progresión demuestra la agilidad y el compromiso del equipo de eliminar sistemáticamente las barreras entre los usuarios y el potencial de la web3.
¿Qué pretende lograr Particle Network?
Particle Network tiene como objetivo resolver las tres barreras más críticas que impiden la adopción masiva de la web3. El primer desafío es la experiencia de usuario (UX) fragmentada. Los usuarios de la Web3 de hoy hacen malabares con múltiples carteras, memorizan varias frases de referencia y navegan por diferentes interfaces para cada cadena de bloques. Esta complejidad crea una barrera de entrada abrumadora para los recién llegados.
La segunda barrera es la liquidez fragmentada. A medida que los usuarios distribuyen activos en miles de cadenas de bloques y soluciones de capa 2, deben realizar operaciones de puente complejas para utilizar sus tokens cuando sea necesario. Estos procesos de puente son confusos y requieren mucho tiempo, lo que expone a los usuarios a riesgos de seguridad adicionales.
El tercer obstáculo es la fragmentación de tokens de gas. Cada cadena de bloques exige su token nativo para las tarifas de transacción, lo que obliga a los usuarios a mantener pequeños saldos de varios tokens solo para realizar acciones básicas. Este requisito añade complejidad y costes innecesarios que desalientan aún más la participación.
Particle Network aborda estos desafíos creando un ecosistema web3 verdaderamente sin fronteras. La visión de sus fundadores permite a los usuarios interactuar con cualquier aplicación en la cadena de bloques a través de una única interfaz unificada, sin necesidad de comprender la compleja infraestructura técnica que funciona entre bastidores.
¿Cómo funciona?
Particle Network logra la abstracción de cadena a través de su cadena de bloques de capa 1, que orquesta tres tecnologías innovadoras que trabajan juntas como un sistema integrado.
Las cuentas universales proporcionan carteras de contratos inteligentes que mantienen las mismas direcciones y saldos en todas las cadenas de bloques, eliminando la necesidad de múltiples carteras y creando un punto de entrada unificado a la web3.
La liquidez universal permite un movimiento de activos entre cadenas sin problemas. Cuando los usuarios interactúan con una cadena de bloques en la que no tienen activos nativos, el sistema enruta y ejecuta automáticamente las transferencias necesarias entre bastidores. Los usuarios simplemente ven su saldo combinado, sin tener que lidiar con operaciones de puente complejas.
Universal Gas completa esta experiencia fluida resolviendo el problema de la fragmentación de tokens: los usuarios pueden pagar tarifas de transacción con cualquier token que posean en cualquier cadena, ya que el sistema maneja todas las conversiones de forma transparente. Todas las tarifas se liquidan finalmente en tokens PARTI en Particle Chain, creando una experiencia de gas unificada en todo el ecosistema.
Esta infraestructura está impulsada por una columna vertebral técnica de tres componentes clave que funcionan en armonía:
El Centro Master Keystore sincroniza las cuentas entre cadenas
La red de mensajería descentralizada supervisa la actividad de la cadena de bloques
Bundler descentralizado ejecuta las transacciones entre cadenas que hacen posible esta experiencia unificada.
Características de Particle Network
La pila tecnológica de Particle Network incluye tres funciones innovadoras que trabajan juntas para unificar la experiencia de la cadena de bloques.
Cuentas universales
Las cuentas universales son el producto insignia de Particle Network. Permite la abstracción de cadenas proporcionando a los usuarios un único punto de interacción para el ecosistema web3 multicadena. Esta función elimina la necesidad de un puente manual o de administrar múltiples carteras y activos en diferentes redes.
Cuando los usuarios conectan sus carteras existentes o crean otras nuevas a través de Particle Network, el sistema les asigna una cuenta universal que mantiene un estado y un equilibrio de información consistentes en todas las cadenas de bloques compatibles.
UniversalX
Creado por Particle Network, UniversalX es la primera plataforma de trading independiente de la cadena que aprovecha las cuentas universales. Es 100% sin custodia y permite a los usuarios hacer trading con cualquier token en cualquier cadena sin puentes. Los usuarios pueden hacer trading, enviar y recibir activos utilizando un saldo unificado para todas las cadenas y pagar gas con cualquier token.
La plataforma permite a los usuarios comprar tokens independientemente de su cadena existente y ver datos completos de precios y on-chain sin latencia. Los usuarios pueden enviar activos directamente entre cualquier cadena y comprar tokens utilizando fiat a través de varios métodos de pago. El sistema también proporciona tiempos de confirmación rápidos y protección total de MEV.
SDK universal
El SDK universal de Particle Network permite a los desarrolladores crear y administrar cuentas universales para sus usuarios y ejecutar transacciones entre cadenas sin problemas. Pueden implementar transacciones sin gas para las que las aplicaciones cubren las tarifas de gas, aprovechar las claves de sesión para mejorar la experiencia del usuario y personalizar el control de acceso para mejorar la seguridad.
Al proporcionar este kit de herramientas, Particle Network facilita a los desarrolladores la creación de aplicaciones resumidas en cadena. Estas aplicaciones pueden ofrecer una UX superior al tiempo que aprovechan las fortalezas de múltiples redes de cadena de bloques.
Hoja de ruta de Particle Network
Actualmente en su fase de ecosistema con permiso (T1 2025), Particle Network se centra en crear aplicaciones emblemáticas que muestren cuentas universales. Ya han lanzado UniversalX, la primera plataforma de trading independiente de la cadena, y tienen previsto lanzar dos aplicaciones más dirigidas a casos de uso esenciales de la web3.
A continuación llega la fase del ecosistema colaborativo (T3 2025), por la que Particle Network se asociará con actores clave en IA, trading y stablecoins para ampliar la adopción. Para el Q1 de 2026, el proyecto entrará en su fase de ecosistema sin permisos, lo que permitirá a cualquier cadena o aplicación integrar cuentas universales y proporcionar a los usuarios una experiencia fluida entre cadenas.
Tokenómica PARTI
Con una oferta fija de mil millones de tokens, PARTI es la potencia económica del ecosistema de la Red de Partículas. El token funciona en tres niveles fundamentales:
como token de gas de Particle Chain
como token intermediario, facilitando la liquidez universal
como token de utilidad dentro de aplicaciones que aprovechan las cuentas universales
Cuando los usuarios interactúan con cualquier cadena de bloques a través de cuentas universales, todas las transacciones se liquidan finalmente en PARTI en la cadena de partículas. Esto crea una utilidad y demanda continuas del token a medida que el ecosistema crece, sin requerir que los usuarios tengan directamente PARTI ellos mismos.
La distribución del token equilibra las necesidades inmediatas del ecosistema con la sostenibilidad a largo plazo:
Crecimiento de la comunidad: 40 %, incluido el 9 % para airdrops iniciales
Equipo y asesores: 12.11%, con derechos adquiridos varios años para garantizar la alineación con el éxito del proyecto
Ventas privadas: 24.39%, con calendarios de desbloqueo graduales
IDO: 5%
Liquidez inicial: 5%
Socios KOL estratégicos: 1,5%
Airdrops de billetera objetivo: 7%
Reservado para futuras necesidades de desarrollo: 5%
Esta distribución estructurada, combinada con la utilidad esencial del token, respalda el crecimiento sostenible al tiempo que evita una concentración excesiva de propiedad.
Airdrop de PARTI
Para impulsar la adopción temprana, Particle Network lanzó el programa Particle Pioneer, que recompensa la participación en la red de pruebas con puntos PARTI. Los usuarios ganan puntos enviando transacciones, pagando gas con USDG (gas universal) en la red de pruebas y completando registros diarios. La participación constante produce recompensas cada vez más altas para fomentar un compromiso regular.
Los miembros de la comunidad comprometidos pueden aumentar su potencial de ganancias adquiriendo NFT pioneros en Particles, que aumentan las ganancias de puntos entre un 2 y un 30 %. El programa ha ganado una tracción notable, atrayendo más de 1,7 millones de cuentas registradas y distribuyendo más de 57 mil millones de puntos PARTI.
Estos puntos acumulados califican a los participantes para varios beneficios, como próximos airdrops de tokens PARTI, bonos en el Launchpad de la gente y anuncios en la lista blanca para proyectos del ecosistema. La distribución estratégica de puntos y eventuales airdrops de tokens tiene como objetivo recompensar a los primeros seguidores, al tiempo que crea una comunidad amplia y comprometida de titulares de PARTI.
Dónde comprar PARTI
¿Quieres hacer trading con tokens de Particle Network? Bybit ahora ofrece el par de trading PARTI/USDT. Para empezar, primero tendrás que crear una cuenta Bybit, luego financiarla con criptomonedas y navegar a la página de Spot trading de PARTI/USDT.
¿Es PARTI una buena inversión?
Aunque Particle Network demuestra una promesa significativa en el espacio de la abstracción de cadenas, los inversores deben considerar cuidadosamente tanto su potencial de crecimiento como sus factores de riesgo antes de tomar decisiones de inversión.
Potencial de crecimiento
Aborda una necesidad crítica del mercado resolviendo problemas de fragmentación de la cadena de bloques que dificultan la adopción masiva
Cuenta con tecnología innovadora con cuentas universales, liquidez universal y gas universal
Muestra una tracción impresionante, con más de 30 millones de activaciones de billetera y más de 7,000 integraciones de DApp
Utilidad estratégica de tokens, ya que PARTI sirve como capa de liquidación para todas las transacciones entre cadenas
Respaldado por inversores de confianza, incluidos Spartan Group, Animoca Ventures y Alibaba Group
Hoja de ruta clara para la expansión del ecosistema a través de múltiples fases de desarrollo
Factores de riesgo
La abstracción de cadenas sigue siendo una tecnología emergente, con posibles desafíos de implementación
Competición de proyectos similares, como NEAR, Avocado de Instadapp y XION
PARTI muestra un potencial prometedor con su enfoque integral de la abstracción de cadenas y una sólida base de integraciones existentes. Sin embargo, los posibles inversores deben realizar un análisis exhaustivo y considerar su tolerancia al riesgo individual antes de invertir, especialmente dada la naturaleza innovadora de la tecnología de abstracción de cadenas.
Conclusiones finales
Particle Network resuelve el problema de la fragmentación que ha limitado eficazmente la adopción de la Web3. En lugar de hacer malabarismos con múltiples carteras, gestionar saldos separados y navegar por diferentes tokens de gas entre cadenas, los usuarios de Particle Network tienen una única cuenta unificada que funciona en todas partes. PARTI potencia esta experiencia fluida, convirtiéndose potencialmente en el enlace crucial que finalmente hace que la tecnología de cadena de bloques sea accesible para todos.
#LearnWithBybit