Topics MT5

Auge macro: Cómo los traders de criptomonedas pueden aprovechar el repunte del oro y las acciones

Intermedio
MT5
Herramientas
Mar 28, 2025

¿Te resulta difícil luchar contra la FOMO e ignorar las alegrías de los máximos históricos? Los mercados financieros globales están experimentando un auge macro transformador, impulsado por repuntes alcistas del mercado bursátil, aumentos históricos en los precios del oro y una mayor volatilidad en todas las clases de activos. A medida que las tensiones geopolíticas, las presiones inflacionistas y los cambios en la política monetaria remodelan el panorama de la inversión, los traders reciben oportunidades sin igual para diversificar y capitalizar la dinámica entre mercados.

Desde el ascenso del oro de más de $3,000 por onza hasta que los índices S&P 500 y Nasdaq-100 alcanzan nuevos máximos, este entorno interconectado ofrece a los traders de criptomonedas la oportunidad de aprovechar la rotación estratégica de fondos en oro, divisas, acciones y criptomonedas.

En este artículo, exploraremos estos factores y proporcionaremos información procesable para navegar por esta ola macroeconómica sin precedentes.

Conclusiones clave:

  • Desde el aumento de los precios del oro hasta los mercados de renta variable alcistas, el actual auge macro está impulsado por una mezcla de tensiones geopolíticas, cambios en la política monetaria y esfuerzos de recuperación económica.

  • El oro y las criptomonedas (como el Bitcoin) a menudo se enfrentan entre sí, debido a sus funciones como activos alternativos. En realidad, sirven para propósitos distintos en las carteras. En lugar de competir directamente, el oro y el Bitcoin pueden complementarse entre sí dentro de una cartera diversificada.

  • Para los traders de criptomonedas que buscan explorar mercados tradicionales, como el oro y el forex, la oferta Gold&FX de Bybit hace que la transición sea fluida. Con trading de índice sin tarifas, precios en tiempo real y acceso a los principales activos impulsados por macro, Gold&FX ofrece a los traders la flexibilidad de rotar el capital entre las clases de activos desde una única plataforma.

¿Qué está impulsando el auge macro actual?

El auge macro actual no es un fenómeno aleatorio. En su lugar, es el resultado de eventos globales interconectados que remodelan el panorama financiero. Desde el aumento de los precios del oro hasta los mercados de renta variable alcistas, los acontecimientos están impulsados por una mezcla de tensiones geopolíticas, cambios en la política monetaria y esfuerzos de recuperación económica. Comprender estos factores es esencial para los traders que buscan posicionarse estratégicamente ante los próximos catalizadores macroeconómicos y la mayor volatilidad.

Aumento récord de Gold

El oro ha alcanzado máximos históricos, superando los $3,000 por onza por primera vez en la historia. Este hito sin precedentes está respaldado por varios factores clave.

  • Tensiones geopolíticas: Los conflictos persistentes como la guerra entre Rusia y Ucrania y el aumento de las disputas comerciales entre Estados Unidos y China han elevado el listón en lo que respecta a la incertidumbre global. Como tal, los inversores a largo plazo están recurriendo al oro como un activo seguro para protegerse contra posibles consecuencias económicas. Por ejemplo, la demanda de oro ha aumentado durante las recientes escaladas en Asia y Europa, lo que refleja su atractivo duradero en tiempos de crisis.

  • Presiones inflacionarias: Dado que la inflación permanece obstinadamente por encima del objetivo en muchas economías, el oro se ha convertido en una cobertura preferida contra la devaluación de la moneda. Los bancos centrales e inversores institucionales recurren cada vez más al oro para proteger sus reservas. Según varios analistas, las preocupaciones inflacionistas sostenidas podrían aumentar aún más los precios del oro, y las previsiones ahora alcanzan los 3500 USD/onza a principios de 2027.

  • Depósito del banco central: Según el Consejo Mundial de Oro, los bancos centrales han aumentado significativamente sus reservas de oro en los últimos años como parte de una estrategia más amplia para diversificarse lejos del dólar estadounidense. En 2010, los bancos centrales representaron solo el 1,8% de la demanda total de oro. En 2024, esta cifra aumentó comparativamente al 21 %. De hecho, los grandes bancos centrales asiáticos están comprando hasta 70 toneladas de oro al mes. Esto refuerza en última instancia el papel del oro como pilar de la estabilidad financiera global.

Estos factores destacan colectivamente por qué el oro sigue siendo un activo indispensable durante periodos de incertidumbre económica y geopolítica.

Subida del mercado bursátil

Los mercados de renta variable también experimentaron un fuerte repunte en 2024, con índices como el S&P 500 y el Nasdaq-100 que registraron fuertes ganancias. Este impulso alcista refleja un renovado optimismo en los mercados globales, a pesar de las persistentes incertidumbres.

  • Políticas prudentes de la Reserva Federal: La postura acomodaticia de la Reserva Federal ha sido un catalizador importante para el crecimiento del mercado de renta variable. Al reducir lentamente los tipos de interés y mantener los rendimientos de los bonos más bajos, la Fed ha fomentado la asunción de riesgos entre los inversores. Este enfoque prudente ha proporcionado liquidez muy necesaria y ha impulsado la confianza en todas las clases de activos. Recientemente, la Fed incluso ha ralentizado su proceso de escorrentía del balance. Este movimiento inyecta eficazmente más liquidez en el mercado, ya que las reducciones en los canjes de seguridad del Tesoro de EE. UU. aumentarán la liquidez del mercado y potencialmente inflarán los precios de los activos. Por lo tanto, los participantes del mercado deben controlar de cerca estos cambios para ver su impacto significativo en las condiciones financieras.

  • Optimismo de recuperación económica: A pesar de los desafíos geopolíticos y el crecimiento desigual en todas las regiones, los mercados están fijando precios en las expectativas de recuperación económica impulsadas por la innovación tecnológica y el estímulo fiscal. Por ejemplo, los avances relacionados con la IA han impulsado ganancias significativas en índices con mucha tecnología como el Nasdaq-100, ya que empresas como NVIDIA continúan proyectando un crecimiento exponencial a largo plazo cuando se trata de la demanda de servicios de centros de datos.

  • Crecimiento de ganancias: Los sólidos informes de ganancias corporativas de los principales actores como Apple y Microsoft han impulsado aún más la confianza de los inversores. Casi la mitad de las empresas del S&P 500 están superando al índice en sí. Este es un cambio notable en comparación con años anteriores, cuando el liderazgo del mercado se concentró entre algunos gigantes tecnológicos.

Aunque los factores anteriores han apoyado los mercados de renta variable hasta el momento, los expertos advierten que la volatilidad sigue siendo un riesgo clave, debido a posibles correcciones impulsadas por los choques geopolíticos y/o los cambios en la política monetaria.

Incertidumbre económica

Debajo de la superficie de este auge macro hay una incertidumbre económica significativa que sigue dando forma a la dinámica del mercado.

  • Riesgos geopolíticos y guerras comerciales: Los conflictos en curso y las interrupciones del trading están creando condiciones impredecibles para las cadenas de suministro globales y los precios de las materias primas. Por ejemplo, las nuevas tarifas impuestas por la administración actual de EE. UU. tienen el potencial de añadir capas de complejidad a las relaciones comerciales internacionales, dado que aumentarán los costes generales para el comercio y las cadenas de suministro.

  • Volatilidad en los mercados de divisas: Las fluctuaciones en los valores de las monedas, exacerbadas por las políticas monetarias divergentes entre las principales economías, están afectando a los flujos de capital a nivel mundial. Por ejemplo, la fortaleza del dólar estadounidense frente a las monedas de mercados emergentes ha creado obstáculos para las economías impulsadas por la exportación, al tiempo que beneficia a los activos denominados en dólares.

  • Variaciones en el precio de las materias primas: Más allá del oro, otras materias primas, como el petróleo y los productos agrícolas, están experimentando volatilidad de precios debido a las interrupciones de la cadena de suministro y los riesgos relacionados con el clima.

Aunque estas incertidumbres plantean desafíos tanto para los legisladores como para las empresas, también crean oportunidades para que los traders aprovechen los movimientos de precios en las clases de activos. Para los traders dispuestos a navegar por estas complejidades estratégicamente, este entorno ofrece oportunidades significativas para obtener ganancias al tiempo que subraya la importancia de la diversificación y la gestión de riesgos en los mercados.

Oro vs. cripto: ¿competición o complemento?

¿Existe un mundo en el que tanto el oro físico como el “oro digital” puedan coexistir y prosperar? 

El oro y las criptomonedas como el Bitcoin a menudo se enfrentan entre sí debido a sus funciones como activos alternativos. En realidad, sirven para propósitos distintos en las carteras. 

Oro: El refugio seguro atemporal

Con sus siglos de historia, el oro se considera ampliamente el refugio seguro final durante la incertidumbre económica. Su estabilidad y baja correlación con la renta variable la convierten en una cobertura eficaz contra la inflación, la agitación geopolítica y los golpes sistémicos del mercado. Por ejemplo, los precios del oro subieron más del 25% durante la crisis financiera de 2008 y recientemente subieron más de $3,000 por onza en medio de las preocupaciones económicas globales en 2025.

Cripto respaldada por oro: Salvar la brecha

Aunque el oro tradicional sigue siendo una cobertura fiable, los traders que quieren la misma estabilidad con más flexibilidad pueden recurrir a tokens con respaldo de oro como PAX Gold (PAXG) y Tether Gold (XAUt). Estos activos están vinculados al precio del oro físico y respaldados por reservas reales, lo que permite a los titulares obtener exposición al valor del oro mientras realizan transacciones on-chain. Con la capacidad de hacer trading 24/7, fraccionar la propiedad y moverse sin problemas entre billeteras e exchanges, los tokens con respaldo de oro se están convirtiendo en una opción popular para los inversores nativos de criptomonedas que buscan diversificar sin salir del ecosistema de la cadena de bloques.

Bitcoin: El disruptor de alto crecimiento

Por otro lado, el Bitcoin surgió después de la Gran crisis financiera como un activo digital descentralizado diseñado para eludir los sistemas financieros tradicionales. Aunque a menudo se denomina oro digital (debido a su oferta fija de 21 millones de monedas y potencial como cobertura de inflación), la volatilidad inherentemente alta del Bitcoin lo hace más atractivo para los traders tolerantes al riesgo que buscan un crecimiento especulativo explosivo. A pesar de estas diferencias, ambos activos han experimentado una mayor adopción institucional, y los ETF spot recientemente han permitido un acceso más fácil para los inversores.

Dos caras de la misma estrategia de cartera

En lugar de competir directamente, el oro y el Bitcoin pueden complementarse entre sí dentro de una cartera diversificada. El oro proporciona estabilidad durante las crisis, actuando como un activo defensivo que amortigua las carteras contra las caídas. Bitcoin ofrece un potencial de crecimiento impulsado por la innovación tecnológica y los ciclos de adopción, lo que lo hace adecuado para traders que buscan mayores rendimientos.

Curiosamente, las tendencias recientes del mercado sugieren convergencia entre los dos: La resiliencia del Bitcoin junto con el oro durante periodos de volatilidad indica que ambos ahora pueden desempeñar funciones similares a las coberturas contra riesgos macroeconómicos. Sin embargo, su divergencia en los perfiles de riesgo subraya la importancia de equilibrar estos activos (basado en los objetivos de inversión individuales y la tolerancia al riesgo).

Esta divergencia se debe al contraste entre el marco normativo predecible del oro y la susceptibilidad del Bitcoin a los cambios en la liquidez y los cambios normativos. Juntos, los dos activos ofrecen fortalezas únicas que se adaptan a diferentes necesidades en el panorama financiero interconectado de hoy en día.

Por qué las acciones son importantes para los traders de criptomonedas

Antes de sumergirte en las complejidades de las acciones y las criptomonedas, es esencial tener en cuenta primero el anuncio de referencia representado por los ETF de criptomonedas spot.

El auge de los ETF de criptomonedas spot

La creciente correlación entre los mercados de acciones y criptomonedas se está volviendo innegable, especialmente para los traders de criptomonedas experimentados que observan el aumento de los fondos spot de exchange trading (ETF) dentro de las finanzas tradicionales (TradFi). Este hito normativo proporciona a las instituciones una vía estructurada para obtener exposición a los activos digitales, y señala un paso significativo hacia la aceptación generalizada de las criptomonedas como instrumentos financieros legítimos.

Cabe destacar que la creciente popularidad de los ETF spot de Bitcoin y los ETF spot de Ethereum ejemplifica este progreso, ya que salvan eficazmente la brecha entre las finanzas tradicionales y las descentralizadas (DeFi). Las sustanciales entradas de fondos en estos ETF subrayan la creciente relación entre los mercados de acciones y criptomonedas, ofreciendo información valiosa y oportunidades para los traders que ahora deben navegar por este panorama cada vez más entrelazado.

¿Cuál es el vínculo entre criptomonedas y acciones?

La correlación entre las acciones y las criptomonedas ha crecido significativamente, y está impulsada principalmente por la confianza compartida de los inversores y la dinámica del mercado solapada. Las monedas de gran capitalización como el Bitcoin a menudo se mueven en tándem con los mercados tradicionales durante los períodos de riesgo, ya que los traders buscan oportunidades de alto rendimiento en clases de activos diversificadas. Esta conexión es especialmente pronunciada en el sector tecnológico, donde el rendimiento del Bitcoin se alinea con índices con mucha tecnología como el Nasdaq-100, lo que refleja la adopción del BTC por parte de inversores expertos en tecnología.

Además, eventos del mercado bursátil, como informes de ganancias positivas de empresas como Tesla o Amazon, pueden reforzar la confianza tanto en los mercados de renta variable como en los de criptomonedas a medida que los traders adoptan un enfoque más basado en el riesgo. Del mismo modo, las publicaciones de datos macroeconómicos, como las decisiones de tasas de la Reserva Federal o las cifras de desempleo, también pueden desencadenar volatilidad tanto en acciones como en criptomonedas, creando oportunidades lucrativas para que los traders aprovechen las fluctuaciones de precios en los dos mercados interconectados.

3 razones por las que la rotación de capital entre mercados es una estrategia de mercado cruzado esencial para los traders de criptomonedas

1. Aprovecha la liquidez global en todas las clases de activos

Con la introducción de los ETF de criptomonedas spot, los índices del mercado bursátil cotizan en máximos cercanos a los de todos los tiempos y un interés renovado en el oro como cobertura de cartera, nunca ha habido una mayor liquidez en varios mercados financieros. Como tal, la rotación de capital entre mercados es una estrategia de mercado cruzado válida para los traders de criptomonedas que buscan maximizar los rendimientos y mitigar los riesgos en el panorama financiero interconectado de hoy en día. La capacidad de cambiar los fondos de forma dinámica entre clases de activos, como criptomonedas, oro, divisas e índices de acciones, permite a los traders capitalizar las diferentes condiciones del mercado y los ciclos económicos. 

2. Alinearse con los ciclos de mercado para maximizar los rendimientos

Desde la adopción de un enfoque agresivo de riesgo al posicionar la cartera de uno en acciones tecnológicas y criptomonedas, hasta la rotación hacia activos defensivos como acciones defensivas de consumo y oro durante tiempos de volatilidad, las posibilidades son infinitas para aquellos que están bien familiarizados con los ciclos del mercado y la forma en que tienden a afectar a los precios de los activos.

Por ejemplo, durante periodos de mayor inflación o incertidumbre geopolítica, asignar capital al oro puede actuar como cobertura contra la devaluación de la moneda, mientras que las tendencias alcistas en los mercados de renta variable proporcionan oportunidades para inversiones centradas en el crecimiento en índices como el S&P 500 o el Nasdaq-100.

3. Aprovechar oportunidades impulsadas por la volatilidad en todos los mercados

Del mismo modo, los mercados de divisas ofrecen oportunidades impulsadas por la liquidez y la volatilidad cuando las principales monedas reaccionan a eventos macroeconómicos, como decisiones sobre tipos de interés o cambios en las políticas de trading. Para los traders de criptomonedas, esta estrategia es especialmente valiosa, ya que les permite aprovechar su experiencia en entornos volátiles mientras diversifican la exposición a activos tradicionales que pueden mostrar una menor correlación con las monedas digitales.

Aquí es donde las plataformas de trading todo en uno, como Bybit, facilitan este enfoque, ya que ofrecen capacidades de trading fluidas con múltiples activos, trading con índices sin tarifas y herramientas avanzadas para una rotación eficiente de los fondos. Al adoptar una estrategia de mercado cruzado, los traders pueden optimizar sus carteras, reducir la dependencia del rendimiento de un solo mercado y mejorar la resiliencia frente a los impactos económicos impredecibles.

Ventaja de trading de índices sin comisiones de Bybit Gold&FX

Como se mencionó anteriormente, Bybit Gold&FX ofrece numerosas ventajas para permitir el trading sin fricciones a medida que giras tus fondos en varios mercados. Esto incluye las siguientes ventajas:

  • Cero tarifas de trading, lo que reduce significativamente los costes de trading y maximiza las posibles ganancias de trading

  • Acceso al mercado diversificado que permite hacer trading en índices de divisas, oro y acciones

  • Integración MT5 para que tengas acceso a herramientas de trading avanzadas, como gráficos sofisticados y trading automatizado

  • Apalancamiento suficiente para amplificar posibles ganancias y pérdidas para una mayor flexibilidad de trading

  • Liquidez mejorada para garantizar una ejecución eficiente del trade y minimizar el deslizamiento

  • Diversificación de la cartera más allá de las posiciones en criptomonedas para mitigar potencialmente el riesgo general de la cartera

Cuando se combinan con la integración de MT5, los índices de cero tarifas de Bybit permiten a los traders mover fondos de manera eficiente a través de diversos índices de divisas, oro y acciones sin incurrir en tarifas de trading excesivas. Combinado con un alto apalancamiento y una sólida liquidez, esto permite en última instancia ajustes rápidos de la cartera en función de las condiciones del mercado. Las completas herramientas y funciones de copy trading de la plataforma agilizan aún más este proceso, minimizando la fricción y maximizando la flexibilidad para los traders que buscan capitalizar las oportunidades en varias clases de activos.

Skinny_Banner-1600x400.webp

En resumen

El auge macro actual presenta oportunidades lucrativas para los traders de criptomonedas dispuestos a diversificarse en mercados tradicionales, como los índices de oro y acciones, al tiempo que aprovechan plataformas de trading de vanguardia como Bybit para una rotación de fondos fluida entre clases de activos. 

Ya sea invirtiendo en oro como refugio seguro durante la incertidumbre económica o capitalizando la volatilidad del mercado bursátil impulsada por el crecimiento de las ganancias y las políticas monetarias prudentes, las estrategias de mercado cruzado permiten a los traders de criptomonedas posicionarse estratégicamente para el éxito en medio del macro boom sin precedentes actual, una táctica esencial para prosperar en el ecosistema financiero interconectado de hoy en día.

#LearnWithBybit