Evita estafas y fraudes cripto al usar P2P
Comprar y vender criptomonedas en plataformas peer-to-peer (P2P) es cada vez más popular, gracias a la ausencia de partes intermediarias y la flexibilidad general de este modo de trading. Además, los entornos de trading de criptomonedas P2P establecidos, como la plataforma de trading P2P de Bybit, proporcionan sólidos sistemas de depósito en garantía y mecanismos de resolución de disputas. Sin embargo, el trading de criptomonedas P2P, al igual que cualquier otro tipo de actividad financiera P2P, viene con una amplia variedad de estafas y esquemas fraudulentos que todos los traders deben conocer antes de comprar o vender criptomonedas.
En este artículo, echaremos un vistazo a las estafas comunes de cripto P2P y aprenderemos a evitarlas.
Conclusiones clave:
Las estafas cripto P2P implican varias estrategias para estafar a traders honestos. Estos exploits pueden incluir pruebas de pago falsas, contracargos, exploits de phishing, suplantación de identidad, estafas triangulares, estafas por SMS y más.
Los métodos clave para evitar ser víctima de estafas cripto P2P incluyen utilizar siempre canales de comunicación y pago en la plataforma, verificar tu cuenta para verificar la información de pago, rastrear cuidadosamente las partes de las que recibes fondos y a las que realizas pagos, no liberar fondos sin recibir tu pago y evitar ofertas de “mejor oferta” a través de canales externos, entre otros.
¿Qué es una estafa P2P en el sector de las criptomonedas?
Las estafas P2P en el trading de criptomonedas incluyen diversas técnicas y esquemas fraudulentos que las personas o grupos nefaríes emplean para formar parte de traders honestos con sus fondos ganados con tanto esfuerzo. Estos esquemas aprovechan la naturaleza única del trading de criptomonedas P2P en mercados y plataformas en línea.
Normalmente, una estafa P2P cripto implica varios elementos, como producir documentación de pago falsa, hacerse pasar por alguien de confianza o ejecutar un elaborado esquema que confunde a la víctima desprevenida y la obliga a liberar fondos a los estafadores. Con frecuencia se insta a la víctima a retirar transacciones de una plataforma legítima, e incluso el uso de tácticas de presión psicológica.
¿En qué se diferencian las estafas cripto P2P?
Aunque cualquier tipo de actividad financiera P2P puede implicar estafas, ciertas características únicas del trading P2P de criptomonedas hacen que esta área sea particularmente atractiva para estafadores y estafadores de todo tipo. En primer lugar, las plataformas de trading de criptomonedas tienen un grado de regulación más bajo que muchos otros mercados, especialmente el mercado bursátil. En segundo lugar, es común que los estafadores insten a sus víctimas a llevar toda la comunicación y actividad de pago fuera de la plataforma. Si se dejan cara a cara con estafadores, las víctimas no tienen mucho recurso cuando pierden sus fondos.
Además, las barreras de entrada dentro del trading de criptomonedas son relativamente bajas, lo que atrae a un gran número de personas sin experiencia o sin experiencia financiera, muchos de los cuales son víctimas de las diversas estafas que se están llevando a cabo en esta esfera.
Ejemplos de estafas P2P en el sector de las criptomonedas
A continuación, abordaremos algunas de las estafas más comunes implicadas en el trading de criptomonedas P2P y hablaremos de las mejores formas de evitarlas.
Estafas de recibos falsos/estafas de transacciones de depósito en garantía
En estafas de recibos falsos, el estafador envía documentación de pago falsificada para engañarte para que liberes tus criptomonedas sin enviar fondos. En las estafas de transacciones de depósito en garantía, el estafador le insta a utilizar un servicio de depósito en garantía fraudulento. Estás engañado para liberar el pago en el fondo de depósito en garantía, suponiendo su naturaleza legítima.
Cómo evitar estafas de recibos falsos/estafas de transacciones de depósito en garantía: Para evitar estafas de recibos falsos, verifica siempre que has recibido el pago real directamente en tu cuenta bancaria o billetera antes de liberar fondos de tu parte de la transacción. Además, nunca confíes en las capturas de pantalla.
En cuanto a las estafas de depósito en garantía falsas, solo utilice servicios de depósito en garantía de confianza de plataformas P2P de confianza y nunca envíe fondos fuera del sistema oficial.
Estafas de contracargo/chequeo
En las estafas de contracargo, la contraparte fraudulenta realiza un pago y luego presenta un contracargo después de recibir fondos de tu parte, reclamar un fraude o una transacción no autorizada. Como resultado, el banco invierte el pago y te encuentras con tu dinero y criptomonedas.
A los estafadores también les gusta explotar la vulnerabilidad de las transacciones con cheques instándoles a aceptar esta forma de pago. El cheque utilizado para pagarte rebotes, lo que te impide cobrar el papel que ahora no vale.
Cómo evitar estafas de devolución de cargos/comprobación: Asegúrate siempre de haber recibido el pago en tu cuenta y de que los fondos estén disponibles para ti, es decir, que no haya lockups provisionales ni confirmaciones pendientes, antes de liberar el pago de tu parte.
Además, evite aceptar pagos con cheques. Las transacciones de cheques son particularmente vulnerables a las estafas y, en 2025, no hay necesidad urgente de utilizar esta forma de pago tan anticuada.
Estafas de cancelación de órdenes
En este tipo de estafa, el estafador te engaña para que canceles la orden después de que ya hayas enviado los fondos. Normalmente te dicen que hay un problema técnico con los pagos o un error de precio, lo que te aconseja cancelar y volver a pedir. Si cancelas, la plataforma considera que el trade es nulo. Mientras tanto, el estafador desaparece con tus fondos y elimina cualquier anuncio que haya colocado en la plataforma.
Cómo evitar estafas de órdenes canceladas: La clave para evitar estafas de órdenes canceladas es simple: nunca canceles después de haber pagado, sin importar la excusa que se le ocurra a la contraparte. Si hay un problema real por su parte, aconséjales que utilicen el sistema de soporte proporcionado por la plataforma de trading P2P en particular.
Estafas de sobrepago
En una estafa de sobrepago, el estafador envía una cantidad superior a la acordada durante el trato. A continuación, te piden que reembolses el importe excedente, reclamando que fue un error por su parte. Una vez que envíes el reembolso de la diferencia, el pago original se revertirá como incorrecto o fraudulento.
Cómo evitar estafas por pago excesivo: Para evitar estafas de pago excesivo, ten cuidado cuando recibas una oferta con una discrepancia entre tu precio de venta y lo que se te está prometiendo. Si no estás seguro de la situación, simplemente rechaza la transacción o pide al comprador que vuelva a realizar la transacción con la cantidad correcta.
Estafas de phishing
Las estafas de phishing implican a partes maliciosas que fingen ser plataformas o personas legítimas para engañarte para que regales tus claves privadas o datos de inicio de sesión. A menudo, te enviarán correos electrónicos y mensajes falsos, o incluso crearán páginas web falsas que se asemejan a las reales. Tus credenciales de inicio de sesión pueden verse comprometidas si visitas dicha página a través de tu navegador y respondes a las solicitudes para compartir tus datos.
Cómo evitar estafas de phishing: Nunca hagas clic en enlaces de fuentes desconocidas. Verifica las URL para asegurarte de que estás en el sitio real y nunca compartas tus claves privadas o información personal con nadie, incluso si suenan fiables. Además, asegúrate de proteger tu cuenta con contraseñas seguras y funciones de seguridad, como la autenticación de dos factores (2FA). Además, ten en cuenta que los sitios web de confianza virtualmente nunca ofrecen una conexión no cifrada (la que comienza con http, en lugar de la más segura).
Nota: Las plataformas de trading P2P legítimas, como Bybit P2P, nunca te enviarán correos electrónicos o mensajes pidiendo tu información de inicio de sesión.
Suplantadores
Las estafas de suplantadores implican estafadores que fingen ser representantes de plataformas P2P legítimas. También pueden hacerse pasar por traders conocidos y de confianza. Estas partes tergiversan sus identidades y normalmente te instan a llevar la transacción fuera de la plataforma bajo varios pretextos. Si caes en estas estafas y mueves tus transacciones fuera del entorno de la plataforma legítima, pierdes todas las protecciones y los estafadores pueden robar fácilmente tus fondos.
Cómo evitar estafas de suplantadores: Permanece siempre dentro de la plataforma para las transacciones. Si alguien que afirma ser de la plataforma te pide que muevas el trade fuera del sitio, infórmalo inmediatamente.
Estafas por SMS
Las estafas por SMS implican que partes fraudulentas envíen mensajes falsos a tu teléfono móvil que parecen ser de tu banco o un procesador de pagos. El mensaje suele indicar que has recibido un pago, especificando la cantidad que esperas recibir de tu transacción. El objetivo puede ser robar tus datos de inicio de sesión confidenciales (si haces clic en el mensaje) o hacer que envíes criptomonedas o dinero al trader fraudulento con el que estás tratando.
Cómo evitar estafas por SMS: No hagas clic en enlaces de mensajes SMS no solicitados. Comprueba siempre iniciando sesión en tu banco o cuenta de trading directamente a través del sitio web o aplicación oficial.
Transacciones en efectivo en persona
Las transacciones en efectivo presenciales, aunque están permitidas en muchas plataformas de trading de criptomonedas P2P, son un área de riesgo particular, debido a las dificultades para probar o rastrear cualquier pago realizado. Las estafas durante estas transacciones pueden implicar que un estafador compre o venda criptomonedas con efectivo durante una reunión presencial. En el escenario de compra, el estafador podría pagar con facturas falsas. En el caso de la venta, pueden afirmar falsamente que has pagado con dinero falsificado después de recibir sus fondos cripto.
Cómo evitar estafas de transacciones en efectivo presenciales: En general, intenta limitar el trading en efectivo tanto como sea posible: las transacciones en efectivo son notablemente difíciles de verificar en casos de disputas. Si necesitas comprar o vender criptomonedas en efectivo, examina detenidamente la reputación y el historial de la contraparte en la plataforma de trading.
Estafas de triángulo
Las estafas triangulares implican que dos estafadores trabajen juntos para engañar a un vendedor. Funciona del siguiente modo. Tanto el estafador A como el estafador B realizan órdenes con el mismo vendedor. Supongamos que la orden del estafador A es de 1,000 USDT, y la orden del estafador B es de 1,500 USDT. El estafador B envía un pago de 1,000 USDT y el estafador A marca su orden como "paga". El vendedor libera criptomonedas al estafador A, viendo que su orden se ha marcado como pagada y que la cuenta del vendedor se acreditó con 1,000 USDT.
A continuación, el estafador B envía un segundo pago —500 USDT, la cantidad restante en su orden de compra— y presiona al vendedor para que libere sus fondos, produciendo pruebas de pago para ambas transferencias.
Cómo evitar estafas triangulares: Comprueba siempre que el nombre del pagador coincida con la información de verificación de identidad en la plataforma. Ten cuidado con las pruebas de pago generadas, ya que los estafadores también pueden intentar reutilizar las mismas para múltiples órdenes. Comprueba siempre antes de liberar criptomonedas para asegurarte de que estás tratando con la persona adecuada y no caer en una estafa.
Estafas Man-in-the-Middle (MITM)
En este tipo de estafa, la parte fraudulenta te ofrece una mejor tasa a través de una fuente de comunicación externa como Telegram o WhatsApp. Te piden que crees una orden en una plataforma legítima después de que supuestamente te hayan pagado con la mejor tarifa externamente. Sin embargo, el pago nunca llega y solo es compatible con pruebas falsas.
Cómo evitar estafas MITM: No te comuniques con posibles partes en canales externos y no les pagues fuera de la plataforma P2P que utilizas. Utiliza siempre los canales de comunicación ofrecidos por una plataforma de trading establecida. Además, nunca liberes pagos antes de haber recibido tus fondos, consejos que se aplican no solo a las estafas MITM, sino también a muchos de los otros exploits que hemos analizado anteriormente.
Cómo detectar el fraude cripto P2P
A continuación se muestran algunas señales de alerta clave comunes que pueden ayudarte a detectar una estafa cripto P2P:
Intenta retirar la comunicación de la plataforma
Ofertas inusualmente buenas, especialmente si estás dispuesto a hacer transacciones fuera de la plataforma
Varias tácticas de presión para crear urgencia
Pruebas de pago no acompañadas de fondos reales
Pagos de terceros
Cambios repentinos en el trato o los importes acordados
Cómo evitar las estafas cripto P2P
Para evitar ser víctima de estafas cripto P2P, puedes seguir unos cuantos pasos de sentido común y mantener tu enfoque, independientemente de lo que sugiera la contraparte.
En primer lugar, nunca retires la comunicación o la actividad de pago de la plataforma.
No confíes en servicios de depósito en garantía o trading de terceros poco conocidos.
Limita tus transacciones con métodos de pago menos seguros, como efectivo y cheques.
También te recomendamos que nunca confíes en capturas de pantalla de prueba de pago. Comprueba siempre que has recibido el pago real antes de liberar fondos.
Por último, nunca envíes pagos a terceros: paga siempre a la cuenta de la contraparte registrada en la plataforma. Por último, y lo más importante, no sucumbas a tácticas de presión, alegaciones de urgencia o tácticas de intimidación.
Qué hacer si te han estafado
Si has sido víctima de una estafa cripto P2P, informa inmediatamente del problema a la plataforma, congela la actividad de tu cuenta para evitar pagos no autorizados, ponte en contacto con tu banco o procesador de pagos para informarles del problema, recopila pruebas documentales y, si el problema lo justifica, comunícalo a tus autoridades locales.
Conclusión
El trading de criptomonedas a través de canales P2P puede ser una actividad altamente rentable y gratificante. Si bien algunas de las estafas anteriores parecen aterradoras, hacer tu diligencia debida y seguir los enfoques y estrategias de sentido común que hemos descrito anteriormente debería minimizar tu riesgo de ser víctima de las actividades siniestras de los estafadores de criptomonedas.
#LearnWithBybit