Topics Bitcoin

Prosper (PROS): la minería de Bitcoin del futuro impulsada por la comunidad

Intermedio
Bitcoin
Explainers
Altcoins
Mar 25, 2025

El sector del minado de Bitcoin, de $40,500 millones, sigue estando dominado por grandes gigantes corporativos, algo que crea barreras de entrada significativas para los inversores particulares. Prosper (PROS) aborda este desafío tokenizando el hashrate de Bitcoin y trayéndolo a on-chain. Permite así a los miembros de la comunidad obtener y dominar un poder minero de nivel institucional.

En este artículo, analizamos qué es Prosper, su historia, lo que pretende lograr y cómo funciona. También profundizamos en las características clave de Prosper: su hoja de ruta, su tokenomics y su potencial de inversión, concluyendo con una reflexión sobre su papel dentro del ecosistema de Bitcoin, en constante evolución.

Conclusiones clave:

  • Prosper es un protocolo descentralizado que permite la participación de la comunidad en la minería de Bitcoin mediante la tokenización de la potencia de minado (“hashrate”) a nivel institucional. Esto permite a los usuarios poseer una parte de la infraestructura de red subyacente de Bitcoin a través del token nativo nativo de Prosper: PROS.

  • Prosper opera a través de cuatro componentes clave que funcionan juntos para garantizar la transparencia, la gobernanza de la comunidad y un crecimiento sostenible.

¿Qué es Prosper?

Prosper es un protocolo descentralizado que permite la participación de la comunidad en la minería de Bitcoin mediante la tokenización de la potencia de minado (“hashrate”) a nivel institucional. Permite así a los usuarios la tenencia de una parte de la infraestructura de red subyacente de Bitcoin a través del token nativo de Prosper: PROS.

La historia de Prosper

Prosper surgió de la visión de descentralizar aún más el ecosistema Bitcoin llevando el poder de la minería de Bitcoin a on-chain para la participación de la comunidad. Los fundadores del proyecto identificaron una oportunidad aún por explotar en la intersección de tres grandes mercados: los $1.39 billones de valoración de Bitcoin, los $10,500 millones del sector del hardware para minería y los $14,000 millones del sector de los RWA (activos del mundo real), en rápido crecimiento.

En lugar de intentar crear otra capa 2, otro DEX u otro protocolo de préstamo, los fundadores de Prosper se centraron en crear PROS como token de referencia para el ecosistema Bitcoin. Este está respaldado por la potencia de minado de Bitcoin de nivel institucional.

Sus colaboraciones estratégicas con gigantes del sector como BITMAIN y ANTPOOL han formado una base sólida y aportado experiencia en minería profesional dentro de un marco descentralizado y dirigido por la comunidad. 

¿Qué pretende lograr Prosper?

Prosper busca transformar la infraestructura subyacente de Bitcoin abordando las siguientes brechas críticas que presenta el ecosistema actual.

  1. Democratizar el acceso a la minería: la minería de Bitcoin requiere una inversión sustancial de capital en hardware e infraestructura especializados. Prosper rompe esta barrera tokenizando el hashrate, lo que permite a cualquier persona poseer una parte de las operaciones de minería de nivel institucional tan solo por poseer un token PROS.

  2. Crear un volante de inercia sostenible para el valor: Prosper establece un sistema dinámico mediante el cual el minado genera Bitcoin en lugar de un activo estático para la tesorería de la DAO. Este BTC puede adquirir más hashrate, aumentando con el tiempo el respaldo de cada token y creando un bucle de retroalimentación positiva.

  3. Conectar la minería tradicional con las DeFi: la minería de Bitcoin y las finanzas descentralizadas (DeFi) han evolucionado de forma separada, pero Prosper viene a conectar estos dos mundos. Al representar el poder minero en tokens, Prosper crea bloques de construcción financieros que pueden interactuar con otros protocolos DeFi, originando nuevos casos de uso y liquidez.

  4. Redistribuir la potencia de la red: a pesar del diseño descentralizado de Bitcoin, su capitalización de mercado de $1.3 billones depende de una infraestructura minera controlada por un puñado de empresas. Prosper tiene como objetivo diversificar esta concentración permitiendo la propiedad comunitaria de las operaciones de minería.

Esta combinación de propiedad comunitaria, ejecución de nivel institucional y economía sostenible de tokens conforma la base de la visión de Prosper para hacer que la minería de Bitcoin sea más accesible, a la vez que genera valor duradero para los participantes de todo su ecosistema.

¿Cómo funciona Prosper?

Prosper se basa en los siguientes cuatro componentes clave que funcionan juntos para garantizar la transparencia, la gobernanza de la comunidad y un crecimiento sostenible.

Modelo de hashrate por token con crecimiento gradual

La base del diseño de Prosper es su relación gradual de hashrate por token. Esto significa que cada token PROS representa una fracción creciente en el tiempo de la potencia de minado. Este modelo funciona en dos fases.

  1. Fase 1: Recarga de hashrate: Prosper y sus socios de lanzamiento contribuyen a la potencia de minado para establecer un valor de referencia mínimo (“peg”) de hashrate por token.

  2. Fase 2: Escalado del protocolo: los nuevos tokens solo se acuñan cuando el hashrate adicional aumenta la relación de respaldo, evitando así la dilución.

Este mecanismo garantiza que los tokens PROS ganen más potencia de minado con el tiempo, creando un ciclo virtuoso de acumulación de valor.

Hosting de hardware

Prosper garantiza operaciones de minería de nivel institucional mediante colaboraciones estratégicas. El hardware de minería de los principales fabricantes es propiedad de la DAO de Prosper y se mantiene mediante servicios de hosting profesionales para un tiempo de actividad óptimo. El sistema se integra con los principales pools de minería para una producción eficiente de Bitcoin, mostrando las métricas de rendimiento en tiempo real en el panel del protocolo para una transparencia completa.

Producción de Bitcoin

Las recompensas de minería fluyen mediante un proceso estructurado. Ese Bitcoin queda primero acreditado en la cuenta del fondo de minería de Prosper y una parte es asignada para cubrir los gastos operativos y las tarifas de hosting. El BTC restante es transfido a una billetera del protocolo segura en la que el saldo es repartido entre la tesorería de la DAO y las recompensas de staking para los participantes activos.

Supervisión y mantenimiento

Prosper implementa múltiples medidas de seguridad para mantener la relación de hashrate por token, incluyendo un búfer de hashrate reservado que no se muestra en los totales mostrados, la capacidad de implementar mineros adicionales cuando sea necesario y la capacidad de comprar y quemar tokens PROS si es necesario para mantener el peg mínimo.

Estos sistemas interconectados conforman un protocolo estable y transparente en el que los miembros de la comunidad pueden participar en la minería de Bitcoin con una experiencia técnica mínima a la vez que se benefician de una ejecución profesional.

Las características de Prosper

Prosper ofrece un ecosistema integral basado en tres funciones principales que le permiten cumplir con su misión de democratizar la minería de Bitcoin y crear, a la vez, un valor sostenible para los holders de los tokens.

Minando BTC

Prosper revoluciona la minería de Bitcoin combinando la propiedad comunitaria con la experiencia institucional. El protocolo aprovecha sus colaboraciones estratégicas con líderes del sector, como BITMAIN para la fabricación y el alojamiento de hardware, ANTPOOL para servicios de pool de minería y Metalpha para la cobertura y la liquidación de los precios de Bitcoin.

La colaboración entre los principales expertos del sector y la gobernanza comunitaria crean un modelo único mediante el cual las personas pueden acceder a los rendimientos de la minería sin conocimientos técnicos ni grandes inversiones de capital. Este enfoque garantiza operaciones de minería profesionales al tiempo que mantiene la naturaleza descentralizada del protocolo.

Gobernanza

La estructura de gobernanza de Prosper equilibra la descentralización con la eficiencia operativa mediante un sofisticado modelo de DAO. La entidad jurídica con sede en Caimán posee la propiedad intelectual y los activos, creando así una representación adecuada de la DAO en el marco legal tradicional. Por su parte, los holders de tokens PROS participan en el proceso de toma de decisiones mediante protocolos estructurados.

El sistema de Prosper incluye protecciones integradas para evitar decisiones perjudiciales y, a la vez, incentiva una participación activa mediante la distribución de recompensas de Bitcoin entre los participantes en la gobernanza. Esto garantiza que aquellos que contribuyen a la dirección del protocolo sean partícipes de su éxito y alinea los intereses de los holders particulares de tokens y los del ecosistema Prosper en general.

Operación de tesorería

La tesorería de Prosper crece de forma continua mediante recompensas de minería de Bitcoin, creando valor a largo plazo para todo el ecosistema. El enfoque conservador de su gestión de tesorería prioriza la seguridad, incluso a la hora de buscar oportunidades de crecimiento estratégicas.

Los fondos pueden ser guardados recurriendo a custodios profesionales externos, ser asignados a protocolos DeFi compatibles para generar rendimiento o ser utilizados para el aprovisionamiento de TVL en proyectos asociados.

En todas las operaciones de tesorería, Prosper mantiene su convicción fundamental sobre el potencial a largo plazo de Bitcoin y alinea la estrategia financiera del protocolo con los intereses de la comunidad a la que sirve.

La hoja de ruta de Prosper

El desarrollo de Prosper sigue un enfoque estratégico para garantizar un crecimiento sostenible y la creación de valor. El protocolo entró en la fase uno (relleno de hashrate) a principios de noviembre de 2024, centrándose en poner online la tasa de hashrate aportada y en establecer el peg mínimo de hashrate por token.

La fase dos (escalado del protocolo) comenzará después de la finalización exitosa de la fase uno y la migración de los contratos de tokens legacy a un nuevo contrato unificado mediante la propuesta PIP-4, aprobada por la comunidad. Esta migración está diseñada para agilizar las operaciones sin requerir ningún swap de tokens por parte de los holders.

Para después de estas fases iniciales, Prosper ha descrito ambiciosos planes de expansión con los que aumentar su potencia de minado, propiedad de la comunidad, y desarrollar nuevas colaboraciones estratégicas en todo el ecosistema Bitcoin. El equipo del proyecto también se compromete a mejorar las utilidades del token y a refinar los mecanismos de gobernanza. Esta visión a largo plazo sitúa a PROS como el token definitivo del ecosistema Bitcoin, respaldado por una potencia de minado real, y crea un puente sostenible entre las operaciones tradicionales de minado de Bitcoin y las oportunidades DeFi para los participantes de la comunidad.

Tokenomics de PROS

PROS sirve de token de utilidad nativo del ecosistema Prosper. Cada token PROS representa la propiedad de un creciente grupo de potencia minera de Bitcoin, creando valor intrínseco más allá de la especulación del mercado.

Utilidades del token

  • Valor respaldado por el hashrate: cada token PROS está respaldado por una cantidad mínima de potencia de minado de Bitcoin.

  • BTC de la tesorería de la DAO: los holders se benefician de la producción de Bitcoin generada por la minería propiedad de la comunidad.

  • Acceso al ecosistema: las colaboraciones con Bitcoin y con proyectos web3 ofrecen ventajas exclusivas.

  • Derechos de gobernanza: los holders influyen directamente en las decisiones del protocolo con sus votos.

  • Recompensas por voto: la participación activa en la gobernanza se incentiva con recompensas de Bitcoin.

Mecánica de la oferta de tokens

El innovador modelo de oferta de Prosper se centra en mantener y aumentar la relación de hashrate por token.

  • Los nuevos tokens solo se acuñan con las adiciones de hashrate correspondientes.

  • Cada emisión debe aumentar la relación de hashrate por token.

  • Los holders existentes obtienen un acceso prioritario a nuevos tokens con descuentos en el precio.

  • Los tokens solo se liberan después de que el nuevo hardware de minería esté operativo.

Este enfoque evita la disolución y, a la vez, permite la expansión estratégica cuando las condiciones de mercado son favorables, lo que garantiza que el crecimiento beneficie siempre a los holders actuales de tokens gracias al respaldo aumentado de la potencia de minado.

Predicciones del precio de PROS

Las perspectivas para los precios del token PROS están estrechamente vinculadas al desarrollo de Prosper como protocolo de minería de Bitcoin impulsado por la comunidad. Actualmente, PROS cotiza aproximadamente en $0.4085 (a 24 de marzo de 2025) y tiene potencial de crecimiento a medida que Prosper implementa su hoja de ruta y amplía sus operaciones de minado.

Aunque las predicciones de precios de criptomonedas son especulativas por naturaleza, hay varios servicios de previsión que están ofreciendo perspectivas sobre el valor futuro de PROS:

  • Según PricePrediction, PROS podría alcanzar un valor de entre $0.4522 y $0.5339 antes de finales de 2025.

  • DigitalCoinPrice sugiere que PROS podrían cotizar entre los $0.94 y los $1.14 antes de finales de 2026, con un precio promedio de aproximadamente $1.05.

  • Para 2030, PricePrediction prevé un precio promedio de $2.82, mientras que DigitalCoinPrice predice que PROS alcanzará un mínimo de $2.09 con un potencial máximo de $2.37.

Estas previsiones sugieren una trayectoria positiva a largo plazo para PROS impulsada por el innovador modelo de respaldo por hashrate de Prosper y su tokenomics gradual. Sin embargo, el valor futuro de PROS dependerá en última instancia de la ejecución exitosa de su hoja de ruta por fases, de la expansión continua de las operaciones de minería y las condiciones generales del mercado de Bitcoin.

¿Es PROS una buena inversión?

Aunque PROS muestra unos fundamentales sólidos en el sector de minado descentralizado de Bitcoin, los inversores deben plantearse detenidamente sus fortalezas y sus factores de riesgos antes de tomar decisiones de inversión.

Potencial de crecimiento.

  • Respaldo por activos de minería del mundo real y valor intrínseco independientemente de cuál sea el sentimiento del mercado.

  • Modelo de hashrate por token gradual diseñado para aumentar el valor del token con el tiempo.

  • Colaboraciones estratégicas con líderes del sector como BITMAIN y ANTPOOL.

  • Recompensas de gobernanza que ofrecen ingresos pasivos en Bitcoin para los participantes activos.

  • Exposición al minado de Bitcoin sin necesidad de conocimientos técnicos ni de un gran capital.

  • Posicionamiento en la intersección de tres sectores en crecimiento: Bitcoin, operaciones de minería y RWA.

Factores de riesgo

  • El éxito depende de la ejecución eficiente de las operaciones de minería en un sector técnicamente complejo.

  • La volatilidad de los precios del Bitcoin afecta directamente a la rentabilidad de la minería.

  • Fase temprana de desarrollo, con hitos clave en la hoja de ruta aún por delante.

Prosper (PROS) muestra un potencial prometedor con su enfoque de minería de nivel institucional y su modelo de gobernanza comunitaria. Sin embargo, los inversores potenciales deben llevar a cabo una investigación exhaustiva y considerar su tolerancia al riesgo antes de invertir, sobre todo dada la naturaleza innovadora de las operaciones mineras propiedad de la comunidad.

Skinny_Banner-1600x400.webp

Conclusiones finales

La minería de Bitcoin impulsada por la comunidad de Prosper quiere resolver las barreras mineras tradicionales permitiendo la propiedad colectiva a la vez que aprovecha las operaciones de nivel institucional. Con su modelo de hashrate gradual y sus colaboraciones estratégicas con grandes actores del sector, Prosper ofrece una solución práctica para los inversores que buscan exposición a la minería sin complejidad técnica ni grandes requerimientos de capital.

#LearnWithBybit