Orden ejecutiva sobre criptomonedas de Trump: Reserva estratégica de Bitcoin y reserva de activos digitales en EE. UU.
El Gobierno de EE. UU. ha propuesto recientemente iniciativas tanto para una reserva estratégica de Bitcoin como para una reserva de activos digitales en EE. UU. con el fin de crear una reserva nacional de criptomonedas. El objetivo de la orden ejecutiva, firmada por el presidente Donald Trump el 7 de marzo de 2025, es asegurar la posición del país en el dinámico espacio cripto. La reserva estratégica incluiría Bitcoin (BTC), la criptomoneda más grande por capitalización de mercado, mientras que la reserva de activos digitales incluiría otros activos digitales distintos del BTC.
Este artículo profundiza en la visión de Trump para las criptomonedas, detalles sobre reservas y acopio, las criptomonedas implicadas, el impacto potencial en los mercados cripto y las iniciativas más amplias de Trump para la industria de las criptomonedas.
Conclusiones clave:
La reserva estratégica de cripto propuesta en EE. UU. estaría destinada a hacer acopio de BTC, ETH, XRP, SOL y ADA para posicionar a EE. UU. como líder en la economía digital.
La postura pro-cripto de Trump incluye nombramientos clave como David Sacks en el cargo de “Zar de la IA y Cripto”, con el objetivo de hacer de EE. UU. la “capital mundial de las criptomonedas”.
El anuncio de la reserva subió los precios de las criptomonedas incluidas y los efectos siguen sintiéndose a pesar de la reciente corrección del mercado. Nuevas iniciativas como la reserva estratégica de SUI están generando un nuevo impulso.
La visión de Trump para las criptomonedas
Desde su investidura, el presidente Trump ha respaldado con entusiasmo las criptomonedas. Su administración ha implementado políticas pro-cripto para fomentar el crecimiento y la innovación. Una decisión destacada fue nombrar a David Sacks, un experto en tecnología y finanzas, como “Zar de la IA y Cripto”. Sacks está posicionando a EE. UU. para un futuro favorable a las criptomonedas y supervisando políticas que impulsarían los activos digitales.
Trump ha expresado sus ambiciones, declarando en su canal de redes sociales Truth Social que EE. UU. se convertirá en la “capital mundial de las criptomonedas”.
Reserva estratégica de Bitcoin de Trump
Trump ha revelado planes para la reserva estratégica de Bitcoin y la reserva de activos digitales en Estados Unidos antes de la primera Cumbre de la Casa Blanca sobre Criptomonedas en enero de 2025. Con la firma de la Orden Ejecutiva 14178, ordena al Grupo de Trabajo Presidencial que establezca esta reserva digital. Se puede pensar en ella como una reserva estratégica de petróleo, pero para criptomonedas, una forma de asegurar activos valiosos para el futuro del país.
David Sacks destacó la medida en X, calificándola de revolucionaria. La reserva señala la creencia del gobierno en las criptomonedas como una herramienta económica a largo plazo.
¿Cómo funcionaría una reserva estratégica de Bitcoin?
El objetivo de la reserva estratégica de Bitcoin contemplada en la orden ejecutiva es establecer el Bitcoin como un activo estratégico para EE. UU., similar a un Fort Knox digital, destacando su potencial como depósito de valor.
El capital de la reserva provendría exclusivamente de Bitcoin que ya posee el gobierno federal, que obtuvo a través de procedimientos de confiscación de activos civiles y penales, como incautaciones de actividades ilegales (es decir, tráfico de drogas, blanqueo de capitales y ciberdelitos). Esto garantiza que no se compre ningún Bitcoin nuevo con fondos públicos para la reserva inicial y que no haya ningún coste adicional para los contribuyentes.
Las estimaciones sugieren que el gobierno de EE. UU. actualmente tiene alrededor de 200,000 Bitcoin (valorados en aproximadamente $16,500 millones a los precios actuales del mercado). Sin embargo, se requiere una auditoría completa, tal como exige la orden ejecutiva, ya que no hay contabilidad oficial de estas posiciones.
Además, el Gobierno de los Estados Unidos ha establecido una política de no vender Bitcoin, que se suma a la creación de una reserva estratégica de Bitcoin. Esta política pretende salvaguardar el valor del Bitcoin a largo plazo y evitar pérdidas financieras que podrían producirse por la venta prematura de la criptomoneda. Según Sacks, los casos anteriores de ventas tempranas de Bitcoin provocaron pérdidas superiores a 17,000 millones de dólares.
Por último, la orden ejecutiva autoriza a los secretarios de los departamentos del Tesoro y de Comercio a desarrollar “estrategias neutrales en cuanto al presupuesto” para adquirir más Bitcoin, pero solo si estas estrategias no imponen costes adicionales a los contribuyentes estadounidenses. Esto podría implicar mecanismos como el uso de activos confiscados en el futuro u otros métodos sin coste, pero no se han detallado planes ni plazos específicos para compras adicionales.
Reserva de activos digitales en EE. UU.
Junto con la principal reserva estratégica de criptomonedas, también se estableció una nueva orden ejecutiva: la reserva de activos digitales de EE. UU., que incluiría otras criptomonedas (aparte del Bitcoin) incautadas mediante acciones legales, como se indica en la publicación en X de Eleanor Terrett.
A diferencia de la reserva de cripto inicial, no compraría activos nuevos de forma activa, pero gestionaría las posiciones existentes de forma responsable bajo el Departamento del Tesoro. El objetivo (según la ficha técnica de la Casa Blanca) sería centralizar y maximizar el valor de estos activos, garantizando una supervisión adecuada y evitando pérdidas pasadas de ventas prematuras.
Impacto en el mercado del Bitcoin
El precio del bitcoin cayó aproximadamente un 5% hasta los $85,000 el 7 de marzo de 2025, posiblemente provocado por el anuncio y las expectativas de mayores compras gubernamentales de BTC, o incluso una estrategia más agresiva. Durante la última semana, el Bitcoin ha caído un 11,8% en un contexto de ventas generalizadas en todo el mercado.
Iniciativas cripto de Trump
Trump no solo habla de criptomonedas, sino que está actuando en consecuencia. Además de la reserva, su administración ha avanzado, por ejemplo, con cambios regulatorios que incluyen el desistimiento en múltiples casos de ejecución contra empresas cripto, lo que facilita el camino hacia la innovación.
La SEC suspende la ejecución en los casos relacionados con criptomonedas
Desde que Trump asumió el cargo, la SEC ha abandonado varias acciones de ejecución de casos de criptomonedas. El desistimiento de estos casos ha reducido la incertidumbre y da a las empresas espacio para experimentar y crecer. Es una señal clara de una postura regulatoria más relajada, en consonancia con la intención de Trump de impulsar la industria cripto en lugar de sofocarla.
¿Podrían estas acciones desencadenar una carrera mundial por el Bitcoin?
La reserva estratégica de cripto de Trump, ahora ampliada con la reserva estratégica de Bitcoin y la reserva de activos digitales de EE. UU., marca un momento decisivo para los activos digitales en Estados Unidos.
Con los planes de acopio de Bitcoin y otros activos incautados, EE. UU. estaría asegurando su puesto en la carrera mundial por las criptomonedas y reconociendo el Bitcoin como un activo legítimo. Esto podría empujar a otros países y/o fondos soberanos a considerar una asignación de capital a Bitcoin.
Sin embargo, algunos observadores creen que esta orden ejecutiva es simplemente el cumplimiento por parte de Trump de sus obligaciones con la comunidad cripto, argumentando que es más simbólica que transformadora, similar al lanzamiento del ProShares Short BTC Strategy ETF en 2021, en lugar del impactante lanzamiento del Spot Bitcoin ETF en enero de 2024. Solo el tiempo dirá si este movimiento marca un cambio de paradigma en la adopción global de Bitcoin.
#LearnWithBybit